top of page
Escudo San Jose-PLE_edited.png
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

SAN JOSÉ DE ACHÍ - BOLIVAR

DANE: 113006000664     –         NIT: 806013211-8         –       COD. ICFES: 120048

Creada como Establecimiento Educativo mediante Ordenanza 20 del 29 de Noviembre de 2002  y  con aprobación de Estudios  N° 0155 del 22 de Junio del 2005, emanado de Secretaría de Educación del Departamento de  Bolívar.

Educación: Preescolar, Básica y Media Académica

MISIÓN

La Institución Educativa San José de Achí, es un establecimiento educativo de carácter público, comprometida en la formación integral de niños, niñas y adultos. Con capacidad de proyectar sus acciones en el espacio sociocultural, tecnológico, axiológico y racional con los recursos, ya sean naturales, de infraestructuras o humanos, de su entorno y comunidad, en donde sus desempeños se fundamenten en la responsabilidad y la eficiencia en los diferentes contextos: familiares, sociales y laborales.

VISIÓN

La Institución Educativa San José de Achí, se propone para el periodo 2015 - 2025, ser reconocida como una opción formativa, por la calidad humana de sus egresados, fortaleciendo los valores sociales y culturales. Formando constructores y defensores de los derechos humanos y ambientales, en donde el respeto sea la base para una excelente convivencia. (Lo contempla).

PRINCIPIOS

La Institución Educativa San José de Achí, es una institución comprometida en la formación académica, social y cultural de los niños, niñas y jóvenes de las diferentes comunidades del municipio de Achí, bajo los siguientes principios:

  1. Formar la personalidad y la capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía sus derechos y deberes.

  2. Proporcionar una sólida formación ética, moral y fomentar la práctica del respeto a los derechos humanos.

  3. Fomentar en la institución prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación y organización ciudadana y estimular la autonomía y la responsabilidad.

  4. Desarrollar una sana sexualidad que promueva el conocimiento de sí mismo y la autoestima, la construcción de la identidad sexual dentro del respeto por la equidad de los sexos, la afectividad, el respeto mutuo y prepararse para una vida familiar armónica y responsable.

  5.  Crear y fomentar una conciencia de solidaridad a nivel local, nacional e internacional.

  6. Desarrollar acciones de orientación escolar profesional ocupacional.

  7. Formar una conciencia educativa para el esfuerzo y el trabajo.

  8. Fomentar el interés y el respeto por la identidad cultural de los grupos étnicos.

  9. El estudio, la compresión y la práctica de la Constitución y la instrucción cívica, de conformidad con el artículo 41 de Constitución Política.

  10.  El aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las diversas culturas, la practicas de la educación física, la recreación y el deporte formativo, para lo cual el gobierno promoverá y estimulará su difusión y desarrollo.

  11. La enseñanza de la protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos naturales, de conformidad con lo establecido para la justicia y la paz, la democracia, la solidaridad, la confraternidad, el cooperativismo y en general, la formación en los valores humanos.

HISTORIA

La institución educativa San José de Achí fue creada bajo el nombre de “ESCUELA URBANA MIXTA JUAN XXIII PARA VARONES”, por el gobierno nacional con un auxilio departamental obtenido por el doctor JOAQUÍN FRANCO BURGOS, y dirigido por el sacerdote ELADIO RODRÍGUEZ, para dar solución e impulso a la educación en el municipio de Achí (Bolívar).

La institución inició labores en el año 1961, siendo su primer director el señor ADOLFO GÓMEZ CABARCAS, la subdirectora EMILIA BADRÁN DE NADJAR, y la profesora Librada Mora.

En el año 1982 la institución recibe su aprobación por parte de la gobernación de Bolívar, mediante Resolución 215 del 1° de marzo con el nombre de “ESCUELA   URBANA MIXTA DE ACHÍ”, la cual fue trasladada al barrio Villa Yanet, debido a la destrucción de la antigua sede, por parte de la erosión ocasionada por el río Cauca.

Hacia el año 1990, mediante proyecto presentado por el director MIGUEL ÁNGEL GUZMÁN CÁRCAMO, se consigue un auxilio con el Plan Nacional de Rehabilitación (P.N.R.), para construir el segundo bloque educativo en 3 aulas; seguidamente en el año 1994, la administración municipal pone al servicio un nuevo módulo de 3 aulas y hacia el año 1997, a través de un auxilio departamental se construye un aula para la dirección.

En el año 2000, la institución haciendo uso de la Ley General de Educación, se proyecta a la básica Secundaria, cambiando su razón social, garantizando a los estudiantes en cumplimiento al artículo 67 de la Constitución Nacional, la gratuidad en el cobro de matrículas, pensiones y recibe el nombre de “CONCENTRACIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE ACHÍ”. Posteriormente, mediante el Decreto 143 emanado de la gobernación de Bolívar, nos convierte en “CENTRO EDUCATIVO SAN JOSÉ DE ACHÍ”, y nos asigna unas escuelas anexas tributarias: Escuela Nueva de Bellavista, Escuela Nueva de la Candelaria y Escuela Nueva de las Flores.

Después es creada como Establecimiento Educativo mediante Ordenanza 20 del 29 de Noviembre de 2002  y  con aprobación de Estudios  N° 0155 del 22 de Junio del 2005, emanado de Secretaría de Educación del Departamento de  Bolívar.

Educación: Preescolar, Básica y Media Académica.

El local es de propiedad de la comunidad, y el área que contiene toda la estructura de la construcción es de 10.000 M2 (Ver Anexo).

En la actualidad, la institución cuenta con un número de 780 estudiantes, distribuidos en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media, en una jornada: mañana continúa.

CONTÁCTANOS

Dir San Jose.png
Dir San Jose 2-1.png
Dir San Jose 2-2.png

Barrio Villa Yaneth

Calle 13 _ Kra. 11 Esquina

Achí Bolívar

cel: 312 - 600 14 26

Success! Message received.

CONTÁCTANOS

© 2019, I. E. San Jose de Achi (Bolívar). Creado con Wix.com

bottom of page